INTRODUCCIÓN

Antes de invertir en los mercados bursátiles debemos conocer el escenario al que nos vamos a enfrentar para jugar con ventaja en ellos.

Hay ciertos activos que se siguen y estudian minuciosamente por los gestores de fondos para conocer la evolución futura de estos mercados bursátiles y, por lo tanto, deducir el riesgo que vamos a asumir cuando invertimos.

Entre estos activos están los índices de acciones de EEUU, como Dow Jones, SP500, Nasdaq y Russel 2000, ya que marcan el ritmo de la economía mundial y lo que les suceda a ellos, por suerte o por desgracia, repercutirá en el resto de índices mundiales y, lógicamente, en nuestra cartera.

También están los activos contrapuestos a las acciones, como el Oro y el Bono principalmente. Son los llamados activos refugio. Con su estudio, sabremos si el dinero está huyendo o no de las acciones.

Por diferentes motivos, sobre todo, geopolíticos, los mercados sufren períodos de alta volatilidadVIX- que provocan la emisión de señales falsas en cualquier sistema automatizado.

Revisando los histogramas mostrados, que es un resumen de las señales que emite al Xar para Corto y Medio/largo Plazo, conseguimos tener una visión general de cómo está y evoluciona el mercado.

Corto Plazo (05/06/2023)

M/L Plazo (04/06/2023)

Contáctanos

Envíanos un correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo, lo antes posible.

¿Cambiar Captcha? captcha txt

Escribe lo que deseas buscar y pulsa enter

¡Claro! ¿Qué tengo que hacer?

Pssst! ¿Quieres echar una mano para mantener esta web?

A %d blogueros les gusta esto: